El Valencia CF, presente en la exposición ‘Lodo. Miradas de lo vivido’
Una iniciativa promovida por Divina Seguros con la colaboración de CaixaBank y la Universidad Politécnica de Valencia
En mayo de 1963 el Arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea, bendijo tanto la capilla de Mestalla como a la imagen de la Virgen de los Desamparados, que preside la misma desde entonces. Así quedaba inaugurado este espacio de oración, situado en el túnel de vestuarios junto a las dependencias de los árbitros.
La creación de la capilla de Mestalla, con la Mare de Déu dels Desamparats, la patrona de la ciudad, está estrechamente ligada a Elías Llagaría (1929-2016), capellán del Valencia CF hasta 1995, desde 1961 cuando fue nombrado como tal por Julio de Miguel, presidente, y Vicente Peris, gerente, tras la petición de Pasieguito, entrenador, y la propuesta de Olaechea para que Llagaría fuera el designado.
En 2013 el Arzobispo de Valencia, Monseñor Osoro, la bendijo de nuevo tras su reforma.
En marzo de 2021 el Valencia CF ha recuperado la figura del capellán en la persona del sacerdote Álvaro Almenar.
La capilla es un espacio para el recogimiento por el que han pasado jugadores y directivos de todas las épocas, tanto antes de saltar al verde como al acabar el partido.
Últimas noticias Ver todas
El jugador Ismail El Aoud participará en el Mundial Sub-17 que se celebra en Qatar del 3 al 27 de noviembre
Declaraciones del centrocampista del VCF Mestalla tras lograr el primer triunfo liguero del curso frente a la SD Ibiza
El centrocampista del Valencia CF valora el empate ante el Deportivo Alavés
Partners Oficiales